PROCESO




Para la obtención de un buen abono orgánico,
es fundamental el seguimiento de toda la cadena de actividad


Biológico y tradicional

Así es nuestro proceso de elaboración del abono orgánico en Redondo Izal. Es importante conocer el desarrollo del compostaje porque nos indicará la calidad final del producto. También es conveniente analizar con detenimiento los diferentes parámetros que expresan la información sobre un compost para determinar su calidad.

Los parámetros más importantes en el inicio del proceso son la variedad de estiércoles, la humedad, la temperatura, el O2, y la relación C/N.

El compostaje es un proceso de transformación de estiércoles animales o vegetales (únicamente animales en el caso de Redondo Izal) en otro producto, que sirve como fertilizante del suelo. En dicho proceso intervienen factores físicos y biológicos.

Durante un año aproximadamente los estiércoles van descomponiéndose poco a poco, apareciendo nuevos compuestos de diferente complejidad que son asimilables por las plantas o los cultivos.


La fabricación del compost se divide en las siguientes fases principales:

Transformación:

Las materias orgánicas empleadas:



Ovino
Equino
Gallinaza
 
Siempre de explotaciones ganaderas no intensivas conforme a las normas del reglamento 2092/91.

¿Dónde comprar nuestro abono orgánico?


Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.